Mindfulness
Mindfulness significa atención plena . Hace referencia a la capacidad de poner el foco en el aquí y el ahora centrando toda la atención en una sola actividad para que la mente esté en calma. Mindfulness o Atención Plena se basa en la capacidad que tiene la mente de observar desde la quietud todos aquellos pensamientos, sentimientos y actitudes ante la vida. Nos ayuda a tomar consciencia de nuestro propio potencial interno como ser humano. A través de diversos ejercicios de OBSERVACIÓN de la propia experiencia basado en tres premisas básicas:
1. Observar sin juzgar
2. Observar sin pensar
3. Observar sin reaccionar a la experiencia.
Cuando vivimos la experiencia como un mero observador, la vida se simplifica y somos capaces de interactuar con el entorno desde la consciencia plena, sin perturbaciones de la mente ni del ego.
Algunos de los beneficios son la reducción del stress y una mejor capacidad cognitiva ya que al focalizar la atención trabajamos la memoria, siendo un gran estímulo a nivel creativo.
BENEFICIOS DE LAS SESIONES DE MINDFULNESS
Las sesiones de mindfulness pueden ofrecer una variedad de beneficios tanto físicos como mentales. Algunos de estos beneficios incluyen:
1- Reducción del estrés: La práctica regular de mindfulness puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad al promover una mayor conciencia y aceptación de los pensamientos y emociones.
2- Mejora de la concentración: La atención plena entrena la capacidad de enfocarse en el momento presente, lo que puede mejorar la concentración y la atención en otras áreas de la vida.
3- Mayor bienestar emocional: Al cultivar una actitud de aceptación y compasión hacia uno mismo y los demás, las sesiones de mindfulness pueden promover un mayor bienestar emocional y una reducción de los síntomas de depresión y ansiedad.
4- Mejora de la calidad del sueño: Practicar mindfulness antes de dormir puede ayudar a calmar la mente y reducir el insomnio, lo que lleva a una mejor calidad del sueño.
5- Fortalecimiento de la resiliencia: La atención plena puede ayudar a desarrollar habilidades de afrontamiento y resiliencia frente a los desafíos y adversidades de la vida.
6- Mejora de las relaciones interpersonales: Al cultivar una mayor comprensión y empatía hacia los demás, las sesiones de mindfulness pueden mejorar la calidad de las relaciones interpersonales.
7- Reducción de la reactividad emocional: Al aprender a observar los pensamientos y emociones sin reaccionar automáticamente ante ellos, se puede reducir la impulsividad y mejorar la toma de decisiones.
Estos son solo algunos de los beneficios potenciales de participar en sesiones de mindfulness de manera regular. Los beneficios pueden variar de persona a persona, pero muchos encuentran que la práctica de mindfulness mejora significativamente su calidad de vida en múltiples aspectos.
Comentarios
Publicar un comentario