LA HONESTIDAD
La honestidad debería ser nuestra única bandera, un cimiento para forjar relaciones sanas con nosotros mismos y los demás. Para mí "no tener pelos en la lengua" como algunos dicen no tiene que ser símbolo de honestidad porque si con nuestras críticas, palabras, acciones herimos gratuitamente al otro sin dar lugar a exponer su visión o no poder explicarse tampoco estás siendo honesto porque impides que el otro se defienda y explique. Si dices ser sincero y honesto no digas palabras hirientes, eso es honestidad, ser coherente y no decir ni hacer lo que no nos gusta que nos hagan.
La sociedad funciona del revés, se han perdido muchos valores como la verdad y sinceridad, vamos contra natura, eres honesto, te toman de tonto y te excluyen.
Es una lástima que ser honesto con los demás sólo te traiga problemas, nunca entiendo que la gente siga prefiriendo la mentira, el engaño o la falsedad antes de el diálogo, el entendimiento, el amor, la verdad, el respeto, la escucha, el afecto.
Los errores son propios de la vida, erras para saber lo que no deberías de repetir, para aprender a ponerte en el lugar de los demás, para limpiar el karma que tu creas a lo largo de la vida, erras para ver y darte cuenta de que no estás siendo honesto con tu propia vida.
Honestidad es ser fiel a ti mismo respetando la verdad del otro. Por qué se perdió la empatía, el amor, respeto y tantas virtudes del ser humano. Siempre he pensado que la honestidad comienza con uno mismo, ser coherente con tu vida, que tus actos sean reflejo de tus palabras, que hagas lo que dices, que no crees falsas expectativas a otro, que prediques con tu ejemplo.
Cuando nuestros actos van en contra de lo que la mente y corazón sienten estamos bajando nuestra vibración y entrando en una densidad emocional que bloquea nuestra vida y te impide crecer. Ser honesto es imprescindible para poder avanzar y crecer en consciencia creando unas relaciones armoniosas basadas en el respeto, empatía, diálogo sincero y amor.
La honestidad es una gran virtud que labra el camino hacia la reconciliación contigo mismo y con los los demás, la honestidad es fruto de abrir los corazones al perdón siendo coherente con tus deseos y vida.
La honestidad es la base para crear relaciones duraderas, tanto a nivel personal como profesional, basadas en la confianza de poder ser uno mismo sin ser juzgado, ni juzgar al otro sino que nos ayudará a encontrar ese punto en común donde sólo existe lo que juntos vivimos, creamos, decidimos y compartimos desde la sinceridad, libertad, camaradería y amor .
OJALÁ TODO EL MUNDO LO HICIERA
ResponderEliminarMuy interesante y instructivo
ResponderEliminarLa honestidad , una virtud cada vez mas escasa
ResponderEliminar